martes, 9 de noviembre de 2010

MUSICA TEATRO MAYA




Música Teatro y Danza. Para los antiguos Mayas, las artes escénicas eran integrales en todos los niveles de la sociedad, involucrando desde cientos de personas, hasta un individuo tocando un pito de camino al campo. Los Murales muestran procesiones con bandas de tambores, flautas, trompetas y chinchines, mientras los nobles vestidos en sus mejores galas bailan. Ceremonias como ésta deben de haber ocupado toda la Plaza de una ciudad, disfrutando de la música y (Ak'ta) danzas, (Derecha, Danzantes de Holmul) mientras la gente observaba desde los edificios, uniendo a la gente en el espectáculo. Los participantes eran divididos de acuerdo a su clase social. La Música era compartida por adultos y niños, de Elite o gente común, aunque algunos instrumentos eran exclusivos de las clases altas. Una función de la música, por lo tanto era distinguir entre las clases sociales, indicando un prestigio al tocar instrumentos difíciles de hacer y dominar como la Flauta. Hay 3 clases de instrumentos: Los más difundidos eran los de viento como pitos de cerámica, flautas de madera o hueso, trompetas y conchas. La segunda categoría era la de percusión con membranas, como los Tambores simples o dobles. y por último los ideófonos como cascabeles, chinchines, caparazones de tortugas y tambores sin membrana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario